La pieza nido formaba parte del inicio del itinerario de la experiencia artística y medioambiental en la velada nocturna La fantasía de los árboles y en las actividades en familia De los árboles a otros seres por tratarse de una metáfora de la acogida con afecto y cariño. Igual que las aves preparan primorosamente su nido para acoger a la nueva vida, el equipo artístico de Trarutan construyó con delicadeza este nido para recibir a los/as nuevas visitantes el entorno.
El nido en su interior está forrado de enredadera silvestre y ramitas de tamariz, la mullida capa está cubierta de algodón de la hembra del chopo, que el equipo artístico recoge cada primavera por las choperas de la zona. La estructura que protege su interior está compuesta de ramas de árboles encontradas en los sotos de ribera. Una pieza (a gran escala) que se asemeja a los nidos que los pájaros confeccionan a partir de primavera en esta zona de la ribera del Ebro.
El nido en su interior está forrado de enredadera silvestre y ramitas de tamariz, la mullida capa está cubierta de algodón de la hembra del chopo, que el equipo artístico recoge cada primavera por las choperas de la zona. La estructura que protege su interior está compuesta de ramas de árboles encontradas en los sotos de ribera. Una pieza (a gran escala) que se asemeja a los nidos que los pájaros confeccionan a partir de primavera en esta zona de la ribera del Ebro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario